jueves, 11 de noviembre de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

Tipos de SE



He aquí un Power Point en el que se explica claramente la diferencia entre los distintos tipos de SE

sábado, 22 de mayo de 2010

Para crear un romance basta con inventarse una historia. El tema puede ser muy variado, aunque los romances que más éxito tienen son los que tratan de desamor, tragedias, etc. Aquí os cuelgo un ejemplo y también la interpretación de este "romance moderno"...

ROMANCE DE LA REINA MERCEDES
I
Una dalia cuidaba Sevilla
en el parque de los Mompansié,
ataviada de blanca mantilla
parecía una rosa de té.
De Madrid con chistera y patillas
vino un real mozo muy cortesano
y a Mercedes besó en las mejillas
pues son los niños primos hermanos.
Un idilio de amor empezó a sonreír...,
mientras cantan en tono menor
por la orillita del Guadalquivir:

ESTRIBILLO

María de las Mercedes,
no te vayas de Sevilla,
que en nardo trocarse puede
el clavel de tus mejillas.
Que quieras o que no quieras
y aunque tú no dices nada
se nota por tus ojeras
que estás muy enamorada.
Rosita de Andalucía,
Amor te prendió en sus redes
y puede ser que algún día
amor te cueste la vía,
María de las Mercedes.


II

Una tarde de la primavera
Merceditas cambió de color
y Alfonsito, que estaba a su vera,
fue y le dijo: "¿Qué tienes, mi amor?"
Y lo mismo que una lamparita
se fue apagando la soberana,
y las rosas que había en su carita
se le volvieron de porcelana.
Y Mercedes murió empezando a vivir,
y a la plaza de Oriente, ¡ay dolor!,
para llorarla fue todo Madrid.

ESTRIBILLO

María de las Mercedes,
mi rosa más sevillana,
¿por qué te vas de mis redes
de la noche a la mañana?
De amores son mis heridas
y de amor mi desengaño
al verte dejar la vida
a los dieciocho años.
Adiós, princesita hermosa,
que ya besarme no puedes.
Adiós, carita de rosa,
adiós, mi querida esposa,
María de las Mercedes.

ESTRIBILLO (final)

En hombros por los Madriles,
cuatro duques la llevaron
y se contaron por miles
los claveles que la echaron.
Te vas camino del cielo
sin un hijo que te herede.
España viste de duelo
y el rey no tiene consuelo,
¡ay, María de las Mercedes!


cómo hacer una canción

jueves, 20 de mayo de 2010

Cómo crear un soneto

Aquí os cuelgo un enlace que da orientaciones de cómo hacer un soneto:
http://www.xtec.cat/~dlopez12/

Lope de Vega escribió este poema para explicar las características de un soneto:

Soneto de repente

Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto,
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
contad si son catorce y está hecho.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Caligramas

Un caligrama es una composición poética en la cual las palabras que la conforman representan una figura relacionada con el objeto o tema tratado en el texto.Para que os lo podáis imaginar mejor, aquí os cuelgo un enlace que os dará ejemplos de este tipo de poesía:

sábado, 24 de abril de 2010

Empezamos


Bueno, chicos, creo que de momento es suficiente para empezar vuestra andadura virtual. Comentad los enlaces, valoradlos, sugerid cosas para enriquecer el blog. Huid de los comentarios vacíos que no aportan nada.
Os he colgado un póster de bienvenida, pero podéis hacer el vuestro yendo a glogster.com: os registráis y lo hacéis. Cuando esté listo lo mandáis a vuestra dirección de mail y yo os lo cuelgo.
Venga, que podemos hacer de este blog un buen lugar de publicación y estudio.
¡¡¡Hasta mañana!!!

La poesía y su análisis

Poesia
View more presentations from vizqu.

La oración simple

jueves, 22 de abril de 2010

Para visualizar bien esta ficha, haced clic en el botón que dice menú y que se enuentra en la parte inferior izquierda de la presentación de Power Point. Cuando despleguéis el menú encontraréis una opción que dice Fullscreen, pinchad ahí y saldrá en modo pantalla completa.